*Shin Chan
 
 

Shin-chan (クレヨンしんちゃん, Crayon Shin-chan?) es un manga costumbrista del dibujante Yoshito Usui (臼井儀人), y una serie de animación sobre la vida de un niño de 5 años particularmente travieso.

El manga está dirigido a un público adulto, a pesar de que el protagonista sea un niño.

El trazo simplista de la serie, que se diferencia de la mayoría de series de animación, también puede ser una causa de que muchos piensen (al menos al principio) que se trata de una serie para niños. Planeta DeAgostini publica el manga en España en español, gallego y en catalán. En Latinoamerica fue emitida por Fox Kids antes de convertirse en Jetix, pero en el 2005 Animax Latinoamerica comenzó a retransmitirla.

Como serie costumbrista que es, en ella se retrata a la sociedad japonesa de forma caricaturesca; de hecho se parodia a muchos personajes de la sociedad japonesa de forma anónima e incluso otras referencias culturales como series y personajes de animación como Doraemon, Sailormoon o Dragon Ball.

Durante su larga vida se han referenciado tanto personajes conocidos internacionalmente como exclusivos de la vida japonesa, y en la serie han llegado a participar actores y humoristas representándose a sí mismos.

Además de todo esto en la serie la familia Nohara hace constantes viajes por todo Japón visitando ciudades, y disfrutando de su gastronomía y cultura y presentándolas al público de una forma indirecta.

También realizan numerosos viajes al extranjero y visitan países como: España, Guam y Australia. En todos los viajes, ya sea a Japón u a otros países, Shinnosuke siempre hace de las suyas.

 

Manga
El manga se publica cada semana en la revista Weekly Action desde 1992. También se han publicado por ahora 40 tomos de 200 páginas en Japón.

En España, el primer intento de editar el manga fue un fracaso debido a una escasa campaña publicitaria. Tras el "boom" por la emisión de la serie en televisión, el manga ha vuelto a editarse, con nueva traducción de mano de Marc Bernabé, quien también comenzó a traducir la serie animada. A día de hoy han sido puestos a la venta 42 libros en la edición española y 70 en la edición catalana.

 

Anime
En Japón la serie lleva desde 1992 en antena, desde TV Asahi, con capítulos semanales de entre 2 y 3 partes, que continúan produciéndose hasta el día de hoy. Actualmente se han emitido más de 1000 episodios. A parte de la serie regular se han producido decenas de especiales y películas durante todos estos años. Hoy día, Shin-chan es un elemento más de la vida cotidiana japonesa y se ha convertido en un icono de esta época.

Inicialmente los contenidos de la serie seguían al pie de la letra los argumentos de los manga originales, pero poco a poco y debido a la influencia de la cadena y de la franja de emisión (inmediatamente después de Doraemon, serie infantil por excelencia), los contenidos fueron suavizándose, aunque manteniendo la rebeldía que la caracteriza.

La emisión en España comenzó por la cadena autonómica TV3 en catalán, cuando Luk Internacional trajo la serie en el año 2000. Tras ello comenzó la marcha existosa de la serie por esta y otras cadenas autonómicas como ETB, Canal9, Telemadrid, TVG, Canal Sur, TVC, CMT... La emisión en castellano comenzó en Telemadrid a principios del verano de 2002.

El éxito fue fulminante y arrasó en las parrillas de horarios infantiles, a la par que su infamia crecía entre las asociaciones de padres, lo que resultó finalmente en censura en varias de las cadenas.

En junio de 2003 se proyectó en España la película Shin-chan en busca de las bolas perdidas (proyectada en Japón en 1997) y desde ese año se lanzan películas cada año. La ultima pelicula lanzada ha sido Shin Chan y el Chuletón Imposible.

El 23 de diciembre de 2005, Antena 3 estrenó Shin Chan para toda España, y a día de hoy sigue emitiéndose en esta cadena y en su cadena subsidiaria en la TDT, Antena.NEOX.